martes, 20 de mayo de 2014

CINE BASURA: Godzilla (2014)


Soy la persona más fácil de complacer en el mundo, cuando de películas de Godzilla se trata. Como yo crecí con estas películas desde niño siempre me gustaron los monstruos gigantes que destruyen ciudades. Y es que es fácil hacer una película buena de este género, solo sigue la siguiente premisa:

El monstruo gigante malvado aparece de la nada, los científicos se debaten entre sí sobre su origen, los militares luchan impotentes contra la criatura, y luego llega Godzilla (también un monstruo pero más poderoso y no tan malo) y se enfrenta a la criatura por cuestiones territoriales, predatorias o heróicas (varía de una película a otra), derrotándola cuando todo parecía perdido. En medio de esto tenemos escenas de ambos monstruos gigantes combatiendo encarnizadamente y destruyendo ciudades acartonadas en el proceso. ¿Qué podría salir mal en una formula tan mágica?

Pues lo que salió mal fue nuevamente la mano del cine americano, que por cuestiones de autoestima, hace que el grueso de la película no recaiga sobre los monstruos gigantes combatiendo sino sobre el científico americano que investiga sobre las criaturas y los militares americanos que torpemente tratan de combatirlas.

De principio a fin vemos personajes humanos mediocres tratando de hacernos sentir tristes por tragedias que les paso hace mucho debido a los monstruos. Dichos monstruos tardan demasiado en finalmente aparecer. Demasiado dialogo, demasiado suspenso innecesario cuando todos sabemos que el causante de todo el problema es un monstruo gigante y no otra cosa. Cuando finalmente aparece en escena el monstruo malvado se retira con la misma discreción, y la historia se vuelve a contar a través de los personajes humanos.

Cuando finalmente llega Godzilla a combatir a su nuevo enemigo, la escena se interrumpe. Cuando los monstruos combaten en la ciudad, la escena sigue a los soldades tratando de salvar al mundo teniendo a las criaturas gigantes solo de fondo. En resumidas cuentas, es una película de lo que le pasa a los humanos durante una lucha de monstruos gigantes, tratando de ignorar a los monstruos lo más posible.

¿Cómo es posible arruinar una formula de una película que ha funcionado por más de 50 años con semejante basura? Es un enigma para mí. Cuando fui a ver una película llamada Godzilla, lo menos que esperaba era ver Cloverfield 2, pero así fue; o incluso peor, porque el monstruo de Cloverfield al menos tiene un aire de misterio, en cambio todos sabemos como es Godzilla y no nos engañan ni un segundo ocultándolo durante la trama. Menos aún cuando el propio monstruo aparece en el cartel promocional.

Muy lenta, aburrida, demasiado larga y una película más de la larga lista de películas pretenciosas en las que los americanos muestra su impresionante despliegue militar haciendo gala de porque son los mejores soldados del mundo. Vayan a verla si les gustan las películas de soldados combatiendo monstruos; pero si lo tuyo son las películas de Godzilla, aquí no vas a encontrar nada que te llene, porque incluso es peor que la película del 1998.

MOJONES  [*]

6 comentarios:

  1. te doy toda la razón amigo , encima no se porque esta película se llama godzila si este no apareció casi nada en escena , encima las escenas de combate entre el tal godzila y el otro monstruo como la mayoría de las escenas de la película están firmadas de noche , a que viene esa estupidez ? todo se ve a oscuras , otra cosa que no entendí nada de nanita de donde apareció godzilla este simplemente apareció sin mas en mitad de la peli , también como es que godzila aparece muerto casi el final de la peli ...quien lo mato ?.

    joder la de 1998 estuvo millones de veces mejor , esta no vale una mierda siquiera perder el tiempo viendola.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues la de 1998 no es una maravilla que digamos; pero entiendo tu punto. Al menos aquella prometía que verías un monstruo gigante destruyendo la ciudad y eso es que entregaron... esta otra prometía lo mismo y nos entregaron un Call of Duty: Monster Edition.

      Gracias por comentar.

      Eliminar
  2. Concuerdo con tigo es una basura no la vean.

    ResponderEliminar
  3. amigo no podría haberlo dicho mejor esa pelicula es una basura mira que rebajar al rey de los monstruos a un mero personaje de fondo es algo que me deja sin palabras no les bastaba a esos estadounidenses con aser tranformers son un asco total

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues al menos en Transformers aparecían Transformers en escena más de 12 minutos, Godzilla no llega a eso (conté el tiempo).

      Gracias por comentar.

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar